Ir al contenido principal

MIS METAS

LAS METAS: CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.
Las metas responden a aquellos logros específicos cuya consecución va direccionada hacia el cumplimiento de los objetivos que nos hemos planteado. En este sentido, su clasificación con base en el tiempo obedeciendo a un orden estratégico se hace indispensable.
Y es que las acciones que llevamos a cabo como parte del cumplimiento de nuestros objetivos deben desarrollarse de una forma sustentada, ordenada, pero sobretodo concatenada. Es decir, el logro de una o varias metas debe implicar empezar a trabajar desde ese mismo instante en pro de la consecución de las metas posteriores, y así sucesivamente. Este es un criterio mediante el cual el alcance de los objetivos adquiere mayor nivel de factibilidad.
En este contexto, las metas suelen delimitarse en tres grupos, los cuales obedecen a un lapso de tiempo. Estos grupos son: Corto, mediano y largo plazo.

LAS METAS A CORTO PLAZO.
Representan la base de las metas posteriores. El lograrlas nos lleva necesariamente al siguiente nivel, lo cual a su vez representa estar un paso más cerca de cumplir el objetivo planteado. Las metas que conforman esta categoría deben ser aquellas indispensables, esas sin cuyo cumplimiento en primer término imposibilita avanzar. Por ende, responden a una prioridad. Van desde los primeros días por venir, hasta las primeras semanas.


LAS METAS A MEDIANO PLAZO.
Son aquellas cuyo cumplimiento no es posible sin antes lograr las correspondientes al corto plazo. Las metas son interdependientes unas en relación con las otras, y deben entenderse como tal. Secarse con una toalla antes de darnos una ducha, por ejemplo, es algo que carece de sentido. Se debe seguir un orden lógico que vaya encaminado hacia un fin macro como lo es el objetivo planteado propiamente dicho. En este orden de ideas, el logro de metas a mediano plazo suelen estar enmarcadas dentro de un lapso de tiempo que comprende los meses por venir.


LAS METAS A LARGO PLAZO.
Algo que juega suma importancia dentro del logro del objetivo planteado es el cumplimiento sostenido. Lo esporádico no lleva a ningún lado en el marco de nuestras aspiraciones, y es aquí en donde factores como la autodisciplina adquieren un rol protagónico. Es por eso que ese tipo de potencialidades deben desarrollarse imperativamente, ya que en ellas reposa nuestra probabilidad de éxito. En este sentido, esta categoría de metas responden al cumplimiento ininterrumpido durante años, incluso, de metas a corto y mediano plazo.


Todas las personas tenemos objetivos de vida, sin embargo, muchos carecen de información metodológica acerca de cómo trabajar de manera efectiva para cumplirlos, y es allí en dónde radica la mayor parte del fracaso. Por ende, debemos focalizar nuestra atención en información que nos dote de herramientas prácticas, ya que solo mediante el aprendizaje y formación contínuos es que contamos con posibilidades reales de dar con el éxito.

Clic AquiClic Aqui

Comentarios